Imagina por un momento que tuvieras una fuente infinita de dinero. ¿Qué harías?

Quizá:

  • Viajar por el mundo.
  • Comprarte una casa con jardín.
  • Amortizar la hipoteca.
  • Ahorrar para tener una jubilación tranquila.

La realidad es que nuestros sueños cuestan dinero. Y en muchos casos, más dinero del que podemos conseguir “solo” ahorrando.

Por eso es tan importante saber cómo poner a trabajar nuestros ahorros y hacerlos crecer. Porque ese es un paso clave para cumplir nuestras metas vitales.

Eso es algo en lo que un buen asesor financiero puede ayudarte.

Si todavía no tienes claro cómo, sigue leyendo, porque en este artículo te cuento:

  • Qué hace un asesor financiero exactamente (y cómo te ayuda a alcanzar tus metas).
  • Distintos tipos de asesores que existen.
  • Cómo trabajamos los asesores (y qué me diferencia a mí de otros).

Vamos allá.

NOTA: si te planteas contratar los servicios de un asesor financiero, atento al final del artículo, porque allí te cuento un punto fundamental para elegir a un buen profesional.

EMPECEMOS POR LO BÁSICO: ¿QUÉ ES LO QUE HACE UN ASESOR FINANCIERO?

Un asesor financiero es un profesional que te ayuda a alcanzar tus objetivos financieros.

No importa si se trata de objetivos: 

  • A corto o medio plazo (financiar un viaje, ahorrar para tu boda soñada…).
  • A varios años o décadas vista (ahorrar para cuando tus hijos vayan a la universidad, tener una jubilación tranquila). 

El trabajo del asesor financiero es diseñar una estrategia que te permita poner a trabajar tus ahorros y conseguir el dinero necesario para alcanzar TODAS esas metas. 

Es a lo que yo denomino: crear un plan de vida financiero.

Para esto, tu asesor te recomendará diferentes productos de ahorro e inversión, siempre adaptándose a:

  • Tu capacidad de ahorro (para que te hagas una idea, tengo clientes que cuando empezaron a trabajar conmigo solo podían ahorrar 50 € al mes).
  • Tu perfil de inversor (y el nivel de riesgo que estés dispuesto a soportar).

Esto es lo básico, pero todavía podemos profundizar más.

Diferentes tipos de asesores financieros

A grandes rasgos, los podemos dividir en dos categorías:

A. Según si son independientes o dependientes

Para empezar, podemos diferenciar entre asesores:

  • Independientes: los que no trabajan con ninguna entidad bancaria, sino que te ofrecen productos de diferentes entidades.
  • Dependientes: los que trabajan para una entidad concreta, aunque en algunos casos pueden ofrecerte productos diferentes a los de su entidad.

Mi caso es el segundo, porque soy agente exclusivo del banco Mediolanum.

Y sé lo que estás pensando: “Entonces me vas a intentar vender los productos de tu banco”. 

Pero no es así.

Como agente del banco Mediolanum, también trabajo con productos de inversión que no forman parte de la misma gestora del banco. Entre ellos, algunos de los mayores fondos de inversión del mundo (luego te explicaré esto más en detalle).

Además, hay otra razón por la que solo te voy a ofrecer productos que realmente sean interesantes para ti…

B. Según si cobran o no por sus servicios

Pues sí: muchos asesores ofrecemos un servicio 100 % gratuito a nuestros clientes.

Lo que pasa es que hay 2 tipos de asesores financieros gratuitos:

  • Los que cobran comisiones por los productos que venden (a más caro el producto, más comisiones reciben).
  • Los que cobran en función del patrimonio que gestionan.

Yo soy de los segundos.

Eso significa que si mis clientes ganan más dinero (si su patrimonio aumenta), yo también.

Por eso no me interesa colocarte el producto más caro (ni siquiera cobro comisiones por ellos), sino el que mejores resultados te dé. Porque yo solo gano si tú ganas.

LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE UN ASESOR FINANCIERO (+EXPLICACIÓN DE MI MÉTODO DE TRABAJO)

A continuación te explico, de forma general, cómo funciona el servicio de un asesor financiero.

Y de paso, te cuento en qué se diferencia mi sistema de trabajo del de otros asesores. 

1. Estudio del perfil del cliente

Lo primero que hará un asesor financiero será analizar:

  • Tu situación financiera (patrimonio actual, capacidad de ahorro, etc.).
  • Tus objetivos. 
  • Tu perfil de inversor (no es lo mismo invertir con 25 años que con 60).

Toda esta información es la que le permitirá diseñar tu estrategia financiera.

Ahora bien, esta estrategia puede ser más o menos profunda.

Un asesor financiero o de inversiones “al uso” se limitará a recomendarte un paquete de productos u otro en función de tus objetivos.

Yo voy cinco pasos más allá, porque te diseño un plan de vida financiero. 

Una estrategia hecha a tu medida, donde selecciono cuidadosamente cada producto que te recomiendo para ayudarte a alcanzar todos tus objetivos vitales.

2. Análisis del mercado

El siguiente paso que dará un asesor financiero será analizar toda la oferta disponible de productos para decidir cuáles te propone.

Algunos asesores te recomendarán primero los productos que les dejan más comisión.

En mi caso no percibo comisiones de los distribuidores de los productos (cobro en función del patrimonio que gestiono), así que mi prioridad es ofrecerte los productos que te den la máxima rentabilidad.

Y aquí viene la ventaja que te decía antes:

Como cuento con el respaldo del Banco Mediolanum puedo darte acceso a algunos de los mayores fondos de inversión del mundo. 

Fondos como JPMorgan Funds o BlackRock Global Funds (entre otros), que normalmente requerirían un capital inicial de entrada de entre 100.000 € y 1 millón de euros. 

Al invertir a través del Banco Mediolanum puedes acceder a ellos con un ahorro mensual de 300 €.

3. Diseño de la estrategia financiera 

Una vez hecho el análisis anterior, tu asesor te presentará la estrategia que ha diseñado para ti y te explicará qué productos te recomienda y por qué.

Aquí de nuevo yo trato de ir un paso más allá, y diseño estrategias:

  • Muy diversificadas: cuando inviertes en diferentes sectores, divisas, etc., tu patrimonio está más protegido frente a los vaivenes de la economía.
  • Con mecanismos de automatización: el mercado sube y baja, y es muy fácil dejarse llevar por un impulso y tomar decisiones “en caliente” que te hagan perder (mucho) dinero. Por eso implemento mecanismos de automatización que te protejan de tus emociones.

De esta manera no solo consigo que tu patrimonio crezca, sino que además lo haga con seguridad y evitando riesgos innecesarios.

4. Seguimiento de la estrategia

Una vez la estrategia está en marcha, se realiza un seguimiento regular para comprobar su evolución.

En mi caso, este seguimiento lo hago cada 3 meses a través de una videollamada.

De esta manera tienes la tranquilidad de saber que voy a estar siempre a tu lado, ayudándote a avanzar hacia tus objetivos.

Además, si el mercado cambia, podré asesorarte rápidamente sobre cómo aprovechar esos cambios y si debemos adaptar la estrategia a la nueva situación de mercado.

¿QUIERES SABER SI ESTÁS ESCOGIENDO UN BUEN ASESOR FINANCIERO? PREGÚNTALE POR LOS RESULTADOS QUE OBTIENEN SUS CLIENTES

Un último consejo para decidir si trabajas con un asesor financiero: pregúntale por los resultados que consiguen sus clientes

Porque esa es la señal más clara de que un asesor sabe hacer bien su trabajo; que sus clientes consigan rentabilidades altas.

Por ejemplo:

asesor en finanzas personales
asesor en finanzas personales

Este gráfico refleja los resultados que ha logrado uno de mis clientes gracias a la estrategia que diseñé para él.

Cuando empezamos a trabajar en 2019, su capacidad de ahorro era de 150 € al mes.

A fecha de junio de 2024, como ves en el gráfico, el cliente ha aportado un total de 10.800 € y ha obtenido 17.489 €.

Eso es una rentabilidad del 61,94 %.

Y este es solo un ejemplo, pero como asesor he guiado a muchos clientes a la hora de poner su dinero a trabajar y hacer realidad sus metas.

Si quieres que haga lo mismo por ti y te diseñe un plan de vida financiero que:

  • Te permita alcanzar tus objetivos financieros a corto, medio y largo plazo.
  • Esté ultrapersonalizado y adaptado a tus recursos y necesidades.
  • Te dé la seguridad de que tu dinero está protegido frente a los vaivenes del mercado.

Y todo ello sabiendo que me tendrás a tu lado para guiarte.

Lo único que tienes que hacer es entrar aquí y reservar una videollamada gratuita conmigo.

Estaré encantado de ayudarte a tomar el control de tus finanzas y avanzar hacia tus metas.